
¿Qué es la Economía del Doughnut y Cómo Puede Transformar el Mundo?🍩🌍
En nuestro mundo se ha seguido tradicionalmente un modelo en el que el crecimiento económico ha sido el principal indicador del progreso. Sin embargo, Kate Raworth propone un enfoque más equitativo y sostenible a través de la economía Rosquilla, cuyo objetivo es asegurar el bienestar humano sin exceder los límites ecológicos del planeta.
¿Cómo funciona la Economía del Doughnut? 🤔
Imagina una rosquilla con dos círculos concéntricos:
- El círculo interior representa la base social de bienestar del ser humano, donde se incluyen derechos fundamentales como acceso a alimentación, educación, salud, vivienda, agua y equidad social. Nadie debería caer por debajo de este umbral.
- El círculo exterior es el techo ecológico, que marca los límites planetarios que no debemos superar, como el cambio climático, la contaminación del aire y la pérdida de biodiversidad.
Entre ambos límites se encuentra el “espacio seguro y justo para la humanidad”, donde es posible el desarrollo económico sin comprometer el equilibrio del planeta. Como indica Raworth:
“(…) una base social de bienestar que nadie debería caer por debajo, y un límite ecológico de presión planetaria que no deberíamos superar. Entre los dos límites se encuentra un espacio seguro y justo para todos.” (Raworth, Kate. Donut Economics, p.10).
Un Modelo para Empresas, Instituciones y Gobiernos
Este modelo no es solo una teoría, sino una herramienta práctica que puede ser adoptada por empresas, ciudades y gobiernos que buscan un desarrollo más equitativo. Ámsterdam, por ejemplo, ha implementado este enfoque para guiar sus políticas urbanas, promoviendo la economía circular y la reducción de emisiones de carbono.
¿Por qué es importante?
La Economía del Doughnut nos invita a buscar garantizar una calidad de vida para todos sin sobrepasar los límites planetarios. Y para poder lograrlo es importante apostar por algunas acciones clave como:
- Generación de energía a través de energías limpias y renovables
- Modelos de producción y consumo responsable.
- Seguir una economía circular y regenerativa.
- Desarrollar una distribución equitativa de los recursos.
💡 ¿Quieres saber más? Explora iniciativas en doughnuteconomics.org y descubre cómo este modelo está cambiando la forma en que pensamos la economía. 🌍🚀