Somos Naturaleza
¿Qué es la naturaleza?
Cierra los ojos y visualiza la naturaleza. ¿Te ves a ti en ella?
Somos naturaleza... aunque por mucho tiempo hemos vivido como si fuéramos algo aparte.
Creo firmemente que lo que sucede en la naturaleza sucede en nosotros.
Creé Plan Naturaleza con la intención de guiar al sector pyme hacia el camino de la sostenibilidad empresarial. Diseñé un plan pero no quise llamar a la empresa 'plan de sostenibilidad', sino 'Plan Naturaleza', porque hablar de naturaleza es hablar de nosotros mismos. Somos naturaleza, y cuando una empresa decide gestionar sus impactos, no solo está siendo responsable con el entorno, sino también está reconociendo el beneficio propio que ello conlleva… cuidar de nuestra propia existencia.
Te cuento mi historia y quien soy.
Crecí con mucha empatía a los animales. Abrazo el silencio, disfruto de la contemplación y el aprendizaje continuo. Antes, la autoexigencia y velocidad eran protagonistas en mi vida y trabajo. Hoy es distinto, camino cada día con calma pero a paso firme, mostrando mi vulnerabilidad y mi apertura hacia el cambio.
Me veo como tsunami de cambio oculto en un mar en calma.
Como profesional me he sumergido en diferentes sectores, desde la hotelería hasta la construcción, desde la moda hasta la energía. Aprendí a ver los procesos desde adentro, a cuestionarlos. Estudié Ingeniería Industrial y mi camino lo armé en ruta hacia sostenibilidad empresarial.
Mi amor por el agua y el movimiento me acompañan desde siempre. Crecer como deportista en el mundo de la natación artística, me dio la disciplina para construir lo que hoy es mi misión: inspirar a empresas (personas) a adoptar una cultura regenerativa. Sabiendo que para llegar a ello hay un largo camino por recorrer.
A través de Plan Naturaleza, quiero acompañar a micro y pequeñas empresas a comprender la sostenibilidad empresarial. Sin embargo la sostenibilidad no es mi punto final, mi intención es estar en el proceso de cambio y transformación hacia una cultura regenerativa.
---
Creo en la fuerza de la colaboración, en el poder de la educación y en el cambio que surge cuando nos atrevemos a ver el mundo con otro lente.
Siempre tengo presente que estamos interconectados, que afecta en nosotros el dolor que ocurre al otro lado del mundo, desde el impacto a una persona o a una planta, hasta la alegría de un desconocido. Creo que en algún momento, todos sentiremos la interconexión.
Mi nombre es Camila Rendón.